01 diciembre, 2008

En tránsito

Siempre había esperado que llegara este momento: me he inspirado para hablar del barrio en que vivo y los personajes que lo frecuentan (sin contar a los extraños seres que vivimos en él porque eso sí que da para harto). Y es que acaba de pasar el tipo que siempre pasa, por esta vereda o la del frente, pérsonal en mano (personal, no pendrive mp3, mp4 ni ipod: personal), caminando bien derecho y con la pera como hacia adentro cantando óperas a todo pulmón…a medio día, a las 8, a las 6, a cualquier hora. Todo el barrio lo cacha.

Llevo un año y tanto viviendo a 30 metros de la plaza Perú por una avenida principal en el primer piso, y siempre me ha encantado escuchar y mirar lo que pasa en la calle…

En mayo… bueno, es que mayo es mayo… las protestas estudiantiles son el pan de cada día y no es nada extraño que como a las 12 se escuche la gente mientras se va toda junta a protestar y que a eso de la 1 el zorrillo, el guanaco y la micro se estacionen frente a mi living mientras por la ventana de la cocina veo a un montón de pendejos corriendo despavoridos y gritando ¡¡¡¡pacos culiaos!!!!, asesinos de mierda!!!! y otras cosas mientras arrancan de la fauna antigente (los universitarios corren hacia la U porque son más pillos ... no por eso más inteligentes)

El año pasado un señor le sacó la mugre a su pareja en la esquina del frente de mi dpto….sí, en la esquina, y escuchábamos todo desde aquí adentro!!!
-eri maricón, wn!, mira cómo me tení, fuiste capaz de agarrarme a patadas en la calle!!! Y me decí que me amai???
-cállate maraca, le decía el infeliz.
Cuando cachamos que el gallo se había ido, la vane y yo salimos corriendo en pijama y pantuflas (era sábado y ya en la esquina la vane se dio cuenta de que había salido con su plato de cereales en la mano ... súper ridículas las dos) a ver a la mina…
-oye, estai bien, queri que llamemos a los pacos? Te invitamos a tomar un café.
-gracias chiquillas, pero es que va a volver, si fue a comprar cigarros no más, igual, gracias, pero mejor cuídense ustedes mismas para que no les pase lo que me pasa a mí.
O.o
La weá angustiante.
Le dijimos que se fuera, que no lo esperara.
Y se fue…cuando el gallo volvió (nos quedamos todo el rato mirando por la ventana) se emputeció porque no la pilló, nos reimos al principio y nos alegramos por ella, pero después caímos en cuenta que si el gallo estaba enojao le iba a pegar más fuerte todavía cuando la pillara nuevamente, después de que lo había dejao plantao. Nos angustiamos más.

Hay un chico que del año pasado está aprendiendo a tocar quena (no es Luciano) y cada vez que pasaba le escuchábamos un pedacito más de la canción de illapu con que estaba aprendiendo. Este año ya tiene un amplio repertorio y es bastante agradable escucharlo pasar.

En las noches pasa don Humberto con su bastón. Tuc…tuc…tuc…tuc… Don Humberto es el guardián de la calle (así le dicen los vecinos, yo le dijo “el viejito que cuida”) es bien piola el caballero pero parece que es un viejo verde, por lo que cuentan las niñas de la vecindad.

Ahora anda un caballero con un silbato, debe vender pescado. Los domingos a las 10 pasa un señor en bicicleta: “el diaaaaaaariooooooooo” a veces estoy despierta cuando pasa, otras veces me despierta, pero son muy pocas porque la mayoría de los domingos despierto a partir de las 11.
Nunca he escuchado que pasen vendiendo cochayuyos el día anterior a que se ponga a llover, pero juro que pondré a prueba el mito antes de terminar la U.

Por otra parte es increíble la cantidad de conversaciones de todo calibre que uno puede interceptar desde el living o de mi pieza: crisis maritales, pololales, pelambres, cosas de mujeres, cosas de hombres, líos económicos, repasos memoriones 5 minutos antes de la prueba, etc etc…aquí sí que hay temas de conversación… A veces dan ganas de meterse, sobre todo cuando se detienen a conversar cosas jugosas del tipo “si sabí que no me gusta cuando tomai tanto, mira como andai”, o "es que tú tienes que refugiarte en Dios, porque él quiere verte feliz" ... pero siempre es mejor seguir escuchando. A veces juntar todo lo que se escucha en el día puede formar frases increiblemente divertidas.
Una vez escuché una conversación de minas en el pedazo preciso, y fue así:
-...como que se me caen
-ahh, yo cuando me los saco me quedan ahí mismo, paraditas.
estaban hablando de pechugas, jajajaja.

Los sábados se instalan unos caballeros a vender libros y cosas viejas en la plaza, los domingos se apoderan de ella los neohippies y alternativos de la ciudad. Los odio! Son pintorescos con sus disfraces de oveja o de turista de otro tiempo, pero sus didgididu o como se llamen, sus guitarras , flautas y quenas, me sacan los choros del canasto. Son divertidos, pero que se vayan a molestar a otro lado. No dejan estudiar.

Hace unas semanas, cuando fue todo el cuento de los empleados fiscales, los de salud y profesores y toda esa gente que clamaba sus derechos y que me caían muy bien por su manera de protestar tranquilitos sin insultar a nadie… terminaron por enervarme…CINCO DÍAS WEVIANDO y yo tenía que estudiar caleta! Y les dije por la ventana “ASÍ NO MÁS, HÁGANSE RESPETAR, PERO EN OTRO LADO!” Si la cuestión no es que protesten un rato aquí, sino que cuando se van pal centro y las micros no pueden pasar por O´Higgins las mandan a que pasen por acá y ahí sí que el ruido es insoportable.

Es un barrio bien chori … un poco ruidoso y concurrido, pero me gusta.

3 comentarios:

Flo dijo...

oye qué fuerte todo lo que te ha tocado ver y escuchar desde la ventana...da para película...
No sabía que pasaba tanto por allá, pero parece que es hasta más entretenido que Santiago...

Te leo.

Saludillos

Anónimo dijo...

primeramente me disculpo, de entrometida pase por aki no mas, es q cada vez q te conectas me da nose q... siempre digo, nooo a q me voya meter a su blog, de seguro es re fome , de algo bien raro q no conozco, pero no, y sabes he leido mas de alguna cosa, me gusta como escribes, es re-parecido a la manera q hablas, y sabes refiriendome al teña q nos cita, personalmente me carga la plaza perú, siempre q paso x ahi es xq oy atraza a clases, sino paso por la diagonal, es como mas larga, pero al plaza es como el refugio de los webones q no hacen nada, mientras q la diagonal ta de paso no mas....
igual heavy tener q lidear con cosas como las de la tipa golpeada, y conversaciones q nose al menos a mi me darian vergüenza ajena (tomare precaucion de no conversar cerca de ninguna ventana ni pared de casa en q pueda estar alguin "estudiando"), en fin tan solo me dieron ganas de postearte, o como tu dices, de emter boche en mi jaula, menos mal q pusiste eso q no me hubiese gustado q me metieran ficha jajaja.
un dia de esto dire algo interesante, pero yo soy mas lenta necesito unos comentarios mas

Ric@rdo dijo...

Oye que buena tu idea de hablar del barrio.... puede que más adelante haga algo parecido...

Disculpa mi descarada ignorancia... pero en qué comuna queda la plaza Perú???

Igual es chori ponerse a escuchar conversaciones ajenas, pero hay que hacerlo piola para que uno no quede de copuchento.

Bueno, yo vivo en Pudahuel, y al contrario de lo que muchos creen, es un super buen barrio, no pasa nada de nada.

Saludos!!!

Ricardo

(gracias por tu comentario en mi blog)