13 agosto, 2009

31 minutos y sus enseñanzas

Que conste que estas palabras no son mías y que no me siento cómoda publicándolas…es solamente algo sumamente violento que escuché…

Vai pa Africa y te agarran los somaliences piratas esos….
Negros culiaos…se suben al avión y empiezan a disparar…



Uuuunaaaaa ignoraaaaaanciiiaaaaaaa…

Y me acordé de un capítulo increíble de de la tercera temporada de 31 minutos en que, además de predecir la gripe porcina, (a partir del minuto 2:40, pero veanlo completo)

un minero del cobre le enseña al conejo rojo una gran lección de vida: “No hay nada más violento que la ignorancia, Juan Carlos”.
(veanlo completo también)



La dejo ahí

10 comentarios:

Francisca dijo...

Porsupuesto de que no hay nada más violento que la ignorancia, la misma que trae intolerancia y sangre...
Saludos!!!

Anónimo dijo...

Excelente, a mí también me gustan esos "monos"; encuentro genial el modo en que abordan los temas; es lo original que tienen.

Ps: La fran me dejó sin tema para comentar :-( jaja.

Saludos.

Anónimo dijo...

voy a perder la mitad del tiempo de mi vida intentando explicar que el pueblo mapuche no es una entidad cómo se pretende mostrar, sino varias: lakfenches, pehuenches, puelches, huilliches, etc

voy a perder otro tanto intentado que me oigan cuando digo que no son todos flojos, borrachos y terroristas, que sólo es un prejuicio de la tv.

y el último pedazo de mi vida seguro lo pierdo peleando con alguien que me dirá que esas tierras nunca fueron suyas y no fueron arrebatadas mediante engaños hace un siglo y algo.

otro tanto lo he perdido en conflictos medioambientales donde la empresa dice "cumplimos la ley" mientras contrata ex ministros como gerentes para saltarse todo.

No menos se ha perdido contra gente que dice "no importa que la empresa contamine porque nos da trabajo"

sé más o menos de lo que se trata pelear contra la ignorancia.

Sarah dijo...

Tantos comentarios buenos y yo solo queriendo comentarte que me gusta 31 minutos xD

Y que aunque no sea muuuuy informativo y sea poco serio.. es bien simpatico :D

Un abrazo querida n.n
Que tengas excelente finde!

Mathilde dijo...

Francisca: CHAN! que buen post post...lo más completo y sintético que he leido en mucho tiempo....cuando lo lei me dije "weeenaaa.............damn! ahora nadie va a comentar nada!" hahahaha pero me gustó. Es increible todo lo mal que puede pasar solo por no saber....
Javi: 31 minutos es un programa increible...a mi tambien me gusta mucho.....desde el inicio de los tiempos.
Tobal: es terrible intentar convencer a la gente de que las cosas no son "tan asi" como salen la tele y en las radios... tenemos un problema serio de intolerancia producida por la ignorancia... pero creo que es lo unico que se peude esperar si lagente sale del coelgio creyendo que los mapuches "eran la gente que vivia en Chile pero que los españoles los mataron a todos y los que quedan vivos ahora andan quemando fundos nada mas"...... está mal pelao el chancho.
Sarah: que entretenido que conozcan 31 minutos en paraguay... un abrazo para ti tambien que me visitas de hace poco tiempo...y que tengas un muy lindo fin de semana


saludos!

Anónimo dijo...

en 31 minutos tb se burlaban y hacían estereotipos de diversas culturas... acaso no vieron la película?

Mathilde dijo...

yo creo q 31 minutos lo que hace es reirse de los prejuicios que tenemos los chilenos y de la imagen que proyectamos al extranjero....
me parece un humor super inteligente, critico, sincero...

además me gusta la forma en que tratan la vida cotidiana hablando de la caca, de los malos habitos que tenemos y la manera en que se hacen y no se hacen las cosas en nuestro pais

Anónimo dijo...

mathilde, 31 minutos es el trabajo que Peirano y Díaz han hecho toda la vida, sólo que ahora enfocado en niños.

Antes fueron Plan Z (Aquí nació "aplaplac" que era el equivalente a "ACME" en los looney tunes xD), factor humano, gato por liebre, chancho cero,etc

creo que es mi mejor definición

Belo dijo...

mmm...una partecita de mi ultimo post esta referida al tema, y no voy a empezar a meterme porque me enrosco y me amargo el feriado...
Lindo lindo el blog.

Fau dijo...

más que la ignorancia, yo no culparía esencialmente a ella, sino que a los egos que son incapaces de reconocerse ignorantes ante un tema.
a la larga, es poco y nada casi lo que cada uno sabe, porque siempre habrá alguna arista que desconocemos.
la poca humildad de decir "sabís qué... no tengo idea si lo que dices es cierto o no" me parece algo noble, y que evita esa terquedad de no aceptar ver las dos caras de la moneda, que siempre las hay, y que te hacen enteder ciertas cosas, evitando los extremos irracionales.

saludos!