
Los "lolos" tenemos otras formas de la entender los distintos problemas que distinguimos en el funcionamiento de nuestra sociedad, tenemos otras formas de enfrentarlos y además tenemos una gran capacidad de ponernos en contacto con otros como para ver SI hacemos algo y cómo.
Faltan un poco las instancias, al menos acá en Concepción donde los jóvenes podamos reunirnos a discutir respecto de nuestro rol y la manera en que podemos ser un aporte para neustra comunidad y esa es precisamente la idea del encuentro que con Centinelas estamos organizando.
Los dejo cordialmente invitados a que se sumen y participen de esta actividad en que se tratarán diversos temas de contingencia. Lo pueden buscar en facebook y recomendar a sus contactos (se los agradecería bastante) creo que el nombre del perfil es "Encuentro de Jóvenes del biobío".
Lo vamos a hacer el 29 de agosto en la facutlad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción entre las 10 y 18 horas.
Los temas que se tratarán están relacionados con trabajo y cesantía juvenil, participación y representatividad política, diversidad cultural y tolerancia, sexualidad y derechos reproductivos, conflictos medioambientales y voluntariado entre otros. La idea es que cada mesa genere, luego de discutir los temas, un comunicado en que identifique situaciones difíciles de enfrentar por los jóvenes con sus respectivas causas y consecuencias, además de soluciones que permitan hacerles frente a corto y largo plazo. Cada comunicado será expuesto en el plenario final del Encuentro en que además se espera se conformen grupos de trabajo que se comprometan con las diferentes soluciones propuestas.
Temas similares fueron abordados en la primera versión de este evento que fue realizada el 30 de agosto de 2008 en dependencias de la Universidad La República contando con la participación de jóvenes mayoritariamente universitarios de distintas áreas de conocimiento (ingeniería, derecho, ciencias sociales, etc.). En dicha ocasión la mesa de participación política propuso que se conformara un grupo de trabajo que creara una lista para participar de las próximas elecciones de la FEC proponiendo candidatos que no representaran partidos políticos ni visiones religiosas sino al estudiantado de la Universidad de Concepción. Dicho objetivo se cumplió gracias al compromiso y trabajo de quienes participaron del encuentro lográndose un puesto en la vocalía de Derechos Humanos, cargo que aún es ejercido por la estudiante de sociología Pierina Rondanelli.
Anímense y participen...que va a estar weno weno weno
3 comentarios:
Mathilde:
A ver si no borro este mensaje jaja. Me parece "shori" que existan instancias para debatir estos temas que afectan a muchos. Lamentablemente, en este país no se enseña a debatir; apenas gustamos de la lectura, con eso te digo todo. Entonces, te deseo el máximo éxito con este foro y que puedan sacar muchas cosas en limpio.
Te recomiendo un libro (si es que aún no lo has leído), se llama: "El mundo de Sofía"; es un poco largo, pero güeno ;-D
Nos vemos.
BUE-NÍ-SI-MOO
Lejos lo mejor es poder participar en la sociedad, ser ciudadano y tener conciencia de la importancia de ello.
Muchos saludos!!
BUE-NÍ-SI-MOO
Lejos lo mejor es poder participar en la sociedad, ser ciudadano y tener conciencia de la importancia de ello.
Muchos saludos!!
Publicar un comentario