24 julio, 2009

long life friendship

¿Quién es amigo y quién no?
¿Con quién (no) firmé un contrato implícito?
La amistad es recíproca? Se cultiva? Se busca? Se gana, se merece, se compra?

¿Se juzga?
¿Puede uno exigirle a un amigo (genérico) lo que le parece justo? Confidencia, interés, complicidad, fidelidad, entretención, atención…

Hermanos Elegidos….Puede uno realmente elegir a sus amigos como dice el dicho???
¿Se vale decir “me cayó bien, seré su amigo”?
¿Puede uno insistir en meter conversa, llamar, buscar o inventarle panoramas a la gente si no hay síntomas de interés ni respuestas satisfactorias de vuelta?

Lo he estado pensando harto últimamente.
Pareciera ser que mis amigos (de rial mai frens) han aparecido en mi camino y de manera espontánea se han convertido en lo que son.
Todos mis amigos son distintos y casi todos tienen conmigo lazos diferentes. Mis sentimientos hacia ellos varían enormemente y las distancias que les marco tampoco son las mismas.
PERO a todos les soy incondicional, a todos los adoro, de todos me preocupo. A todos los considero mis hermanos.
PERO (también) pasa que no a todos quienes me consideran su amiga los siento como tales.

Hay grados, cierto? No soy yo la mañosa, verdad?
Hay jotes, gente solitaria, otros que no saben muy bien cómo relacionarse con la gente y la cagan. Unos más sensibles que otros. Otros más entusiasmados con la “amistad” que uno. Eso me complica.

¿Se las defino? Mi concepción de amistad es la siguiente:
Implica espontaneidad, incapacidad de quedarse callado y de aburrirse cuando el silencio ocurre.
Poder no haberse visto en años y hacer que la conversación se parezca más a un cotorreo que a un diálogo (o multílogo) entre personas civilizadas.
Reirse, apoyarse, conocerse, ser mutuamente sinceros, sensatos, cómplices, reirse aún más. Poder conversar en cualquier momento sobre cualquier cosa.
Dialogar, discutir, pelearse incluso, enseñar, mostrar, oponerse moralmente a lo que el otro está haciendo, diciendo o pensando, pero ser siempre y ante todo AMIGOS….hermanos.

En las últimas semanas he afianzado y refrescado lazos con amigos (de rial mai frens) de hace mucho tiempo, que quiero más que la cresta. Con algunos de ellos ha habido ingratitud bilateral y las relaciones habían estado un poco, por decirlo de alguna manera, en stand by. Pero con todos coincido:

“Pueden pasar años, puede pasar cualquier cosa, pero yo no pongo en duda mi amistad contigo”
Eso me lo dijo la Natalia el otro día cuando vino a mi casa y me dio una cosquillita bacán en la guata. Creo que es lo que más me gusta de los amigos que tengo. No los elegí, pero supe darme cuenta SÚPER BIEN (y a tiempo) quienes sí lo son y quienes no. Ellos también lo sienten respecto de mi.

Cuando la amistad es real no hay nada que pueda desarmarla.

7 comentarios:

Juan Pablo dijo...

Me mataste con el texto, yo acabo de llegar a mi depa después de una obra de teatro muy buena, pero que tuvo en todo momento un sabor desagradable, pues antes de entrar me peleé con un amigo...

Hay que querer a los amigos porque son raros, tan raros que cuando te preguntan ¿cómo estás? hasta esperan una respuesta sincera.

Disfrute sus vacaciones restantes, besos.

Jp

Sarah dijo...

Un brindis por los amigos!! :D

Francisca dijo...

Creo que la amistad debe ser recíproca. Tengo varios amigos que con los años yo soy la que sigue buscándolos, y ellos ni ahí. Creo que eso es fundamental, como tb mantener una relación sana y llena de confianza. He tenido una suerte re mediocre en los amigos, pero de buenos amigos me he rodeado tanto como de los malos...
Saludos!!!

Anónimo dijo...

Mathilde:

Me gustó y comparto la concepción que tienes de la amistad; y la definición estuvo notable.

A los amigo uno los elige de acuerdo a gustos; siempre hay algo de la otra persona que te atrae. Sin embargo, creo que es importante respetar cómo es cada uno, respetarse y aceptarse. Es lo que mantiene a las dos personas en un fuerte lazo de amistad; obviamente, complementado con lo que tú expresas.

Que bueno es sentir la cercanía de sentimientos de otro, en tu caso, la de tu amiga Natalia. Disfruta a tus amigos, en la medida que lo hagas, ellos harán lo propio contigo.

Además, "los amigos que uno tiene, son los que realmente merece". (Güena frase, ¿Verdad?) Jaja :-D

Saludos, espero que sigas bien.

Anónimo dijo...

El otro día hablaba de esto con mi amigo de toda la vida, Sebastián. Somos amigos desde hace 20 años (literalmente "toda una vida" cuando tenemos 24) y, a pesar que desde hace 12 años vivimos en ciudades distintas y no hablamos ni siquiera semanalmente...la amistad sigue ahí vivita y coleando como el primer día. Los escenarios y motivos cambian, pero al final estamos caminando por algún lado y conversando de cualquier cosa o simplemente callando en complicidad.

Amigos se cuentan con los dedos de la mano y sobran, el resto son conocidos, personas que a uno le parecen simpáticas o inteligentes, etc. Esta última gente que nos parece interesante puede llegar a convertirse en amigo/a siempre que el interés sea mutuo y algunas cosas vayan surgiendo.

en fin, yo diría que no alcanzo a hacer 1 amigo cada 3 años, el resto, gente que me cae bien nada más

Atlántida dijo...

yo creo que la amistad no se busca sino que aparece de forma espontánea, pero tienes razón, amigos son esos que hace siglos que no ves y al reencontrarte es como si te hubieras despedido el día anterior.

NATALIA... dijo...

mati !
ya se que medio tarde, (como suele ser) pero aki toy, ahora ke sabes ke visito tu blog periodicamente y me pongo al dia con tu vida, esta vez decidi patearte una jaula pa ke kachis ke es cierto jajaja... asi es po como hablamos el otro dia, la tonica de la amistad va cambiando con los años y NO TODA LA GENTE LO COMPRENDE!!! pero weno, la gente no siempre comprende tanto como nosotras kisieramos o esperáramos verdad? la cosa es re simple al final, como todo en la vida, los amigos amigos son y no importa el tiempo ni las circunstancias estan ahí, como perros guardianes, al asecho o acecho no recuero comose escribe, siempre listos (como dicen los scouts, tu muy bien l odebes saber jajaja.

Sin duda fue exkisito verte dp de tanto rato y tantos intentos fallidos, con esto de ke la familia dispone de tu tiempo cuando vuelves al hogar original, en fin...
el punto es ke todas esas cosas dan lo mismo, porke la amistad sigue ahí sin bacilar, incluso kuando hay ke ayudar a contener en situacines extremas, voh cachay pos 1313

Ahora pensando en ke es lo ke colabora tanto en la perpetuacion de una relacion asi, es ke uno sigue siendo el mismo ser humano, con los mismos valores y principios, pero por sobre todo porque hemos sido consecuentes mai friend, a pesar ke tamos en caminos re distintos ambas seguimos haciendo cosas por cumplir todo akello ke dijimos algun día en el pasado y puuuucha ke me hace sentir orgullosa de ti, eso es fundamental! construyendo la propia historia pero sin perder el norte ni olvidandonos de nuestro origen para ke asi cada vez ke nos veamos no nos pare la lengua ;)

como siempre todo un agrado comuncarme de algun modo contigo, ya sea carta, mail, viseo conferencia de mil horas, en vivo y en directo o por web pos! ahi aplicandole al uso de los recursos jajaja

te rekierooooooooooooooooooooo
y bueno ya lo sabes aki tamos... para servirle!

see you!
y gracias por la cita en tu texto ;)

NATALIA, YUR RIAL FRIEND JAJAJAJA